AEAFMA saluda a todos los Guardabosques del mundo en el día mundial de la profesión
- Detalles
Como asociación profesional legalmente constituida tiene como fin trabajar por los intereses profesionales, el fomento, desarrollo y difusión de la actividad profesional de los Agentes Forestales y Medioambientales de España, siendo la organización mayoritaria.
Nuestro proyecto de futuro pretende desarrollar esta apasionante profesión, con una definida HOJA DE RUTA.
Los Agentes Medioambientales de la Comunidad Valenciana alertan de la gravedad de la situación en la que deben trabajar, sin medios y enfrentándose al día a día sin los equipos necesarios. El sindicato CGT ha denunciado que la Consellería de Agricultura no cumple los requerimientos de la Inspección de Trabajo; los Agentes deben actuar en incendios sin equipos de protección individual, sin vehículos suficientes o con estos en mal estado.
Convocatoria del proceso selectivo para el acceso a diez plazas de guarda forestal (BOG de 8 de julio de 2022)
EL PLAZO FINALIZA EL DÍA 11 DE AGOSTO DE 2022
Aunque l@s Agentes del Medio Natural de Extremadura hemos estado casi desbordad@s por los incendios, nos quema más la actitud de los que intentan sacar rédito político o económico aprovechándose en caliente de la situación.
Cuando una administración pública, como la Junta de Gobierno de Castilla y León, pone al pie de los caballos a sus Agentes, no tramita sus denuncias, no les defiende en sus actuaciones, y no apoya una Ley Básica necesaria para dotarles de los recursos y herramientas necesarias, queda claro que dicha administración no defiende la conservación de la naturaleza.
Mediante Resolución de 27 de junio de 2022, se convoca proceso selectivo de acceso libre para ingreso en el Cuerpo de Ayudantes Técnicos, especialidad Agentes de Medio Ambiente, de la Administración General de la Junta de Andalucía (C1.2100) (BOJA nº 124, 30 de junio de 2022)
EL PLAZO FINALIZA EL DÍA 28 DE JULIO DE 2022
Las labores agrícolas en Castilla La Mancha han causado algo más del 60% de los incendios de esta campaña, hasta la fecha.
Con la implementación en la normativa regional de medidas sencillas y asumibles se podría evitar la mayoría de los incendios provocados por esta causa, haciendo a los agricultores protagonistas de la prevención.
APAMEX manifiesta el malestar surgido en el colectivo de Agentes del Medio Natural como consecuencia del cambio de empresa suministradora del combustible para nuestros vehículos; y el despilfarro económico que supone este cambio.
La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio da instrucciones y/o consiente, por segundo año consecutivo, que l@s Agentes del Medio Natural no sean visibles en el Cuaderno de Campo del INFOEX.
Bizkaia contará con una Brigada de Investigación de Incendios Forestales antes de que acabe el año. La Diputación de Bizkaia ha notificado a los Guardas Forestales su intención de formarles para esta función a partir de otoño, con lo que este territorio se convertirá en la primera provincia en Euskadi en contar con este equipo especializado en determinar el origen de los fuegos en nuestros montes.