Programa de los cursos a impartir en el Centro de Capacitación Forestal de Vadillo Castril - Cazorla:
Curso de Técnicas de muestreo de fauna silvestre
La XXVII edición de cursos de formación ambiental ofrecidos por el Centro de Capacitación y Experimentación Forestal de Cazorla pretende, una vez mas, responder a las demandas de los usuarios que pasan por este Centro y a las propuestas del sector forestal en su conjunto, tanto desde las empresas como desde diferentes colectivos del ámbito del medio ambiente. Diferentes acciones formativas tienen como principal objetivo mejorar el conocimiento y participación activa en la gestión del medio natural.
El curso, realizado en colaboración con la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía, tiene duración de 30 horas.
Objetivos:
Conocer los métodos de muestreo y censo de especies animales silvestres, con especial énfasis en las especies cinegéticas y protegidas.Establecer los criterios para seleccionar el método más adecuado en función de la especie, necesidades y disponibilidad de medios. Aplicar los principales métodos sobre el terreno.
Profesores:
Paulino Fandos.Doctor en Biología. Responsable de la Unidad de Planificación Cinegética y Piscícola.
Daniel Burón. Ingeniero de Montes, DEA en Zoología Aplicada. Técnico de Planificación de Áreas Cinegéticas.
Se contará con la colaboración de otros profesores expertos en cada materia.
Contenidos:
- Métodos de muestreo directos e indirectos: ventajas, desventajas y condicionantes de aplicación.
- Planificación del muestreo: elección del método, estratificación, cálculo del tamaño de la muestra, relación coste/eficacia.
- Ejecución del muestreo en los principales métodos: toma de datos, herramientas y utensilios, prevención de riesgos.
- Análisis de los datos. Densidad e índices de abundancia. Otros parámetros poblacionales.
- Muestreo por distancias: diseño, ejecución y análisis con Distance 6.0.
- Técnicas de fototrampeo.
- Casos prácticos reales con especies y situaciones variadas.
- Seguimiento de especies protegidas y cinegéticas en Andalucía.
- Nuevas tecnologías aplicadas al muestreo de fauna.
- Prácticas de muestreo de ungulados, aves, mesocarnívoros, murciélagos, peces e invertebrados acuáticos en el P. N. Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.
Consulta otras acciones formativas 2014 del mismo programa.
Formulario electrónico de inscripción
Conoce las condiciones y tarifas.
- Lugar:Centro de Capacitación y Experimentación Forestal de Cazorla, Vadillo-Castril, (Jaén).
- Fecha: Desde el 10 de junio de 2014 al 13 de junio de 2014
- Inscripción: Desde el 10 de abril de 2014 al 10 de junio de 2014
- Teléfono: 953 711 621
- Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- URL: http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/educacionambiental
- Destinatarios: Titulados medios y superiores con dedicación orientada al manejo y gestión de poblaciones de fauna silvestre, así como ciclos formativos de gestión de recursos naturales con conocimientos básicos de estadística.
Curso de Rastreo aplicado al estudio de fauna salvaje. Introducción a la neoicnología Curso de Rastreo aplicado al estudio de fauna salvaje. Introducción a la neoicnología
La XXVII edición de cursos de formación ambiental ofrecidos por el Centro de Capacitación y Experimentación Forestal de Cazorla pretende, una vez mas, responder a las demandas de los usuarios que pasan por este Centro y a las propuestas del sector forestal en su conjunto, tanto desde las empresas como desde diferentes colectivos del ámbito del medio ambiente. Diferentes acciones formativas tienen como principal objetivo mejorar el conocimiento y participación activa en la gestión del medio natural.
El curso, realizado con la colaboración del Servicio de Rastreo Forestal (SERAFO), tiene duración de 20 horas
Objetivos:
-Mejorar los conocimientos sobre la materia de rastreo y estudio de fauna.
-Fijar conocimientos sobre identificación de especies objeto de estudio.
-Aprender técnicas innovadoras de registro de información y medidas técnicas.
-Desarrollarla capacidad de aplicación de técnicas de rastreo y localización.
Coordinador: Santiago Fernández. Centro de Capacitación y Experimentación Forestal
Profesor: Fernándo Gómez. Director del Servicio de Rastreo (SERAFO)
Contenidos:
-Introducción a las huellas y señales.
-Metodología aplicada al estudio de fauna integral ibérica.
-La neoicnología y el estándar de rastreo del Guarderío.
-Estudio técnico y análisis de huellas de animales y registro de medidas y muestras
-Datación, fotografía y recogida de muestras.
-Neoicnología aplicada a la conservación internacional de especies en peligro.
-Prácticas de campo (neoicnología aplicada, técnicas de registro y trampas de
huellas).
Consulta otras acciones formativas 2014 del mismo programa.
Formulario electrónico de inscripción
Conoce las condiciones y tarifas.
- Lugar: Centro de Capacitación y Experimentación Forestal de Cazorla, Vadillo-Castril, (Jaén).
- Fecha: Desde el 13 de junio de 2014 al 15 de junio de 2014
- Inscripción: Desde el 13 de abril de 2014 al 13 de junio de 2014
- Teléfono: 953 711 621
- Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- URL: http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/educacionambiental
- Destinatarios: Estudiantes de escuelas técnicas y ciclos formativos, profesionales del sector agroforestal y cinegético de empresa pública y privada. Personal de empresas de turismo de naturaleza, rastreadores, agentes forestales, peritos ambientales, biólogos y veterinarios.
Para más información:
Vadillo–Castril, S/N, Apdo. 21, CAZORLA
Tlf: 953 711 621, Fax: 953 727 066
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.