Asosiación Española de Agentes Forestales y MedioambientalesAsosiación Española de Agentes Forestales y Medioambientales

Del 22 al 24 de enero se ha celebrado en las instalaciones del Centro de Investigación y Formación en el Uso de la Fuerza TDPE (Tácticas Defensivas Policiales y Escolta), cerca de Girona, el Curso Jurídico, Táctico y Técnico adaptado a la operativa de los Agentes Forestales y Medioambientales. Durante estos días, los asistentes, Agentes Forestales y Medioambientales pertenecientes a diferentes Comunidades Autónomas, han recibido formación sobre la base jurídica del uso de la fuerza y cómo ajustarse a la legalidad en sus actuaciones, lo cual va a suponer un incremento de la eficacia y profesionalidad con la que los miembros de la Policía Medioambiental vienen realizando su cometido. Además, de forma eminentemente didáctica y alternando la teoría con ejercicios prácticos, se ha tratado la actuación de los agentes y su respuesta en diferentes supuestos ante las posibles reacciones de los infractores y la planificación y ejecución de dispositivos para el control y registro de vehículos.

Agentes Forestales y Medioambientales mejoran sus competencias profesionales como Policía MedioambientalLa valoración del curso por parte de los asistentes ha sido positiva y para la mayoría una novedad, ya que la formación recibida, que consideran necesaria, no está incluida por lo general en la oferta formativa oficial que reciben estos agentes.

En palabras del presidente de AEAFMA, Fernando Almansa, “Estamos muy satisfechos del curso y de haber iniciado esta línea de colaboración con TDPE, que tiene una reconocida reputación y una larga trayectoria en la formación de profesionales de la seguridad, y agradecemos a sus formadores el esfuerzo que han realizado adaptando los contenidos a las peculiaridades de nuestra profesión”.

Almansa manifiesta también que uno de los primeros resultados de este curso ha sido poner de relieve la necesidad de disponer de una normativa reguladora, de la formación y de los medios necesarios que permitan a los agentes actuar en el desempeño de sus funciones como Policía Medioambiental, de acuerdo con su actual marco normativo: “Vamos a plantear a las Administraciones las carencias y los problemas que hemos detectado y a proponer una serie de medidas que permitan a los Agentes Forestales trabajar con la misma seguridad jurídica que cualquier otro agente de la autoridad”.

Suscríbete a las noticias

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Canal de Youtube Suscríbete a las noticias
Estoy de acuerdo con el Política de privacidad

Síguenos en Twitter

OAK III

Vivencias y confesiones de un Agente Forestal, Oak III

Asociaciones Federadas

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.