Ante la notificación del plan de lucha contra incendios forestales, Plan INFOEX, a l@s Agentes del Medio natural, de ayer día 27 de marzo de 2023, sobre que el riesgo de incendios forestales previsto según AEMET para mediados de semana será de MUY ALTO y para que en este caso se extremen las precauciones o incluso se suspendan las quemas agrícolas, desde APAMNEX queremos exponer lo siguiente:
Entendemos que, dada la actual situación meteorológica y el alto número de incendios forestales producidos estos últimos días (sobre todo en las comarcas del norte de Cáceres), la declaración de Época de Peligro Medio se hace absolutamente imprescindible. Es más, teniendo en cuenta la falta de lluvias desde hace varias semanas, y las nulas previsiones de las mismas desde ese momento, esta declaración debería haberse producido, probablemente y a nuestro juicio, ya desde la semana pasada.
Desde APAMNEX entendemos que hay que diferenciar entre situaciones de emergencia, que claramente suceden de manera puntual y deben ser atendidas, de las medidas que deben ser adoptadas, en tiempo y forma, con previsión y contando con los trabajadores como es esta situación de riesgo de incendios forestales.
Especialmente grave nos parece la situación actual de los Agentes del Medio Natural, donde, sin un cuadrante de guardias anuales, exigiéndoles acudir a los incendios forestales hasta su control. Esto conlleva un exceso de jornada laboral en muchos de los casos que impide un mínimo de conciliación entre la vida personal y familiar. Además, se imposibilita una mínima planificación de los trabajos diarios, que también llevan su planificación como: aprovechamientos forestales, vigilancia caza y pesca, censos especies protegidas, etc. Éstos deben ser aparcados repentinamente y sin saber cuándo pueden retomarse, dado que la situación actual en muchas comarcas, es la de atender incendios todas las tardes y noches.
Ni que decir tiene que esta disponibilidad NO ESTA REMUNERADA como durante la época de peligro alto, ni siquiera lo mínimo de tener avituallamiento si el incendio pasa a horas nocturnas.
Este modelo de emergencias que podría denominarse de "a salto de mata", entendemos no es ni apropiado ni justo en pleno siglo XXI, en una comunidad como la extremeña con una gran riqueza natural y forestal y más, teniendo el ejemplo claro de bomberos forestales y coordinadores de zona que tienen un calendario de guardias anual. Tod@s Agentes del Medio Natural, bomber@s forestales y coordinador@s de zona acudimos a la misma llamada, pero en condiciones claramente discriminatorias para nosotr@s.
Esta es una de las muchas razones por las cuales hemos anunciado una HUELGA a partir del próximo día 15 de mayo, estando a la espera que se nos convoque y poder solucionar esta grave deficiencia en este servicio público.