El pasado viernes 29 de abril un agricultor arremetió contra un Agente Medioambiental de la Junta de Castilla y León, agrediéndole con un puñetazo en la cara. La agresión no fue a mas, gracias a la intervención de unos operarios forestales.
Los hechos ocurrían la tarde del pasado viernes 29 de marzo cuando el Agente Medioambiental de la comarca de Huerta de Rey (Burgos) de servicio de vigilancia en solitario, como cada vez lamentablemente viene siendo más habitual, se encontró con un agricultor que estaba aplicando residuos ganaderos (purines) en zona prohibida. El Agente al llamar la atención al presunto infractor, este bajó del tractor y comenzando a increparle y tras el forcejeo le propinó un puñetazo en la cara. La agresión que podría haber ido a mas, pudo ser aplacada por la intervención de unos peones forestales que se encontraban trabajando en las inmediaciones. El Agente se desplazó a recibir asistencia sanitaria y a solicitar parte de lesiones al Hospital de Aranda de Duero y a poner una denuncia de los hechos ante la Guardia Civil; quien abrió diligencias, poniendo al presunto agresor a disposición del Juzgado de Salas de Los Infantes.
Desde APAMCYL (Asociación Sindical de Agentes Medioambientales de Castilla y León) condenamos rotundamente estos hechos a la vez que recordamos que los mismos constituyen un posible delito de atentado contra un agente de la autoridad castigado con penas de prisión.
APAMCYL reitera las exigencias a la Consejería de Fomento y Medio Ambiente sobre la seguridad de los Agentes Medioambientales, que en los últimos años, desde que se ha ido paulatinamente retirando las armas y medios de defensa, y se ha establecido un desastroso protocolo de seguridad desde la Junta de Castilla y León, se están produciendo cada vez más hechos contra la integridad física de estos funcionarios, lo que demuestra que no solo no funciona el citado procedimiento, sino que se están incrementando las agresiones, año tras año.
APAMCYL advierte como ya lo hizo en la última reunión de la Comisión de Riesgos Laborales, que la Junta de Castilla y León no se está tomando en serio la seguridad de los Agentes Medioambientales, y de no poner remedio de forma contundente, será cuestión de tiempo tener que lamentar de nuevo daños personales.
APAMCYL Insta a la total retirada del procedimiento de seguridad actual y a la puesta en marcha de un protocolo bien estudiado, estructurado y realizado por profesionales que habilite medias urgentes y proporcionadas a los riesgos a los que se enfrentan a diario los Agentes Medioambientales, en los servicios de Vigilancia Custodia y Policía, los cuales deben ser evaluados de forma exclusiva y al margen de la Evaluación genérica para el resto de funciones que se realiza por la Junta de Castilla y León desde las mutuas privadas de Prevención: puesto que en relación con los servicios de vigilancia, policía y seguridad medioambiental, excluidos de forma expresa en el artículo 3.2 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
Desde la Asociación Española de Agentes Forestales y Medioambientales AEAFMA también se condenan estos gravísimos hechos, y se ha manifestado el total apoyo al funcionario.