Desde AEAFMA agradecemos a Correos y al Cabildo de Tenerife por la organización de este acto, y por la edición especial de este sello que supone un reconocimiento y que contribuye a dar visibilidad a nuestro colectivo.
En el día de hoy se ha presentado en Tenerife el sello conmemorativo de la efeméride de 145 años de los agentes forestales y medioambientales de España. El acto se celebró en la isla debido a los devastadores incendios sufridos este verano y como reconocimiento al trabajo que el colectivo de Agentes realiza en la investigación, prevención y extinción de incendios forestales. También porque en estos momentos Tenerife representa la sensibilidad de todo el país en cuanto a la conservación de la naturaleza.
La Presidenta del Cabildo de Tenerife y la Directora de Filatelia de Correos llevaron a cabo el acto de presentación, junto con la representación de los Agentes Forestales y Medioambientales, ejercida por nuestra Asociación. Contó además con la presencia de muchos cargos públicos y representación sindical, así como con compañeros y compañeras de profesión de diferentes islas y de diferentes administraciones que desempeñan su trabajo en Canarias.
Desde la Asociación Española de Agentes Forestales y Medioambientales queremos agradecer a la Dirección de Correos y al Museo Filatélico y Postal por haber elegido nuestra profesión, nuestro colectivo y nuestras funciones como motivo de una edición especial. Este hecho sirve para recalcar que tanto Agentes de Medio Ambiente como el Servicio de Correos, nos encontramos repartidos por toda la geografía española, especialmente en zonas rurales y a veces un tanto olvidadas de la atención de las administraciones y de los focos informativos, pero por ello sirviendo en muchas ocasiones de nexo vertebrador. En España, unos 6.000 agentes trabajan día a día en pos de la conservación natural, custodiando el territorio y contribuyendo a mejorar la necesaria relación entre la actividad humana y el medio natural.
Al mismo tiempo, desde AEAFMA agradecemos al Cabildo Insular de Tenerife que haya hecho posible este acto de presentación, y este reconocimiento a todo el colectivo de Agentes, con espacial relevancia para los y las compañeras que trabajaron en el terrible incendio que asoló la isla con toda su fuerza y poniendo lo mejor de cada uno.
En el acto, que puedes ver integró en el video, se hizo un pequeño repaso a la historia del colectivo, desde su nacimiento y pasando por la necesaria evolución que nos ha llevado hasta hoy, para conformar la policía ambiental más cercana, más especializada y con mayor implantación territorial en el Estado.
Con el paso del tiempo nuestras funciones se han multiplicado, muchas de ellas adquiriendo un perfil técnico que requiere de especialización y cualificación. En estos 145 años hemos seguido custodiando nuestros montes y espacios naturales, y hemos empezado a controlar y vigilar el uso ilegal de venenos, la electrocución de avifauna en infraestructuras eléctricas, la construcción irregular en suelo protegido, la proliferación de vertidos contaminantes, el ejercicio de la caza, el seguimiento de la flora y fauna amenazada en nuestros territorios, el expolio y deterioro del patrimonio cultural del mundo rural, el sobrepastoreo y la sobreexplotación de recursos. Hemos comenzado a investigar las causas de los incendios forestales y de cualquier otro delito contra el medio ambiente. El aumento del uso público con gran cantidad de actividades recreativas y turísticas nos ha exigido mucho, y a lo largo de los años hemos tenido que empezar a controlar todo tipo de irregularidades en el medio natural.
El portavoz de AEAFMA recalcó que en estos momentos el colectivo cuenta contamos con mayor apoyo social y reconocimiento. Como policía administrativa y judicial genérica la ciudadanía sabe que los y las Agentes están para defender la naturaleza que es de todos y todas. También se cuenta en la actualidad con el apoyo de prácticamente todo el arco político para la aprobación de una futura Ley Básica que regule definitivamente el estatus y contribuya a homogeneizar a todo el colectivo, una legislación básica que nos ponga en el siglo XXI.
Desde AEAFMA invitamos a todo el colectivo a dar la máxima difusión a este sello, y que sirva de recuerdo y de reconocimiento hacía nuestra labor.